Hay varios tipos de cuentas.
Cuentas normales
Primero, una cuenta normal se usa para transacciones
financieras. Dicha cuenta debe tener al menos 3 dígitos de longitud.
Ejemplo:
623000: Marketing y Multimedia
Cuentas por cobrar y por pagar
Una cuenta por cobrar o por pagar no se usa para transacciones financieras. Está compuesto de cuentas normales (que están asociadas a diferentes clientes o diferentes proveedores).
Ejemplo: Cliente 401000: cuenta del cliente "Cliente1".
Para cada cuenta por cobrar asociada a un cliente, las cuentas normales correspondientes reciben el código del cliente (consulte la página de Gestión de Clientes).
Para cada cuenta pagadera asociada a un proveedor, las cuentas normales correspondientes reciben el código del proveedor (consulte la página de Gestión de proveedores).
Cuentas del centro de costo
Una vez que se hayan activado las
funciones de Costo (función de Preferencia, menú Archivo),
se puede asociar una cuenta a un centro de costos (consulte la página de
Gestión de Centros de Costos). Cada entrada en esta cuenta corresponde a
uno de los centros de costo.
Los montos totales se pueden mostrar en función de los diferentes centros de costos y se pueden descomponer según el tipo de entrada.
Cuentas grupales
No se asocia ninguna entrada a una cuenta de grupo que se utiliza para registrar el cheque mensual. Total, del débito y del crédito para todas las cuentas cuyos primeros dígitos son los mismos que los primeros dígitos de la cuenta del grupo.
Ejemplo: 1- Los fondos de Clase 1 incluyen todos los montos totales para las cuentas cuyo primer dígito es 1.
Ejemplo: 6425xxxx incluye todos los importes totales para las cuentas cuyos cuatro primeros dígitos son 6425.
Tales cuentas grupales se usan para estimar fácilmente los montos totales de las diferentes cuentas. Esto es particularmente útil en la definición de los estados de cuenta.
Se puede suponer que las cuentas con 1, 2 o 3 dígitos son cuentas grupales.