El cuadro en la página de administración de Programación a capacidad finita muestra un primer informe de resumen de programación relativo a las órdenes de trabajo consideradas:
• Número de OF examinadas: cantidad de órdenes de trabajo abiertas y firmes (se ignoran las órdenes de trabajo cerradas).
• Número de OF lejanas: número de órdenes de trabajo en firme con una fecha de publicación posterior a la fecha de finalización de la programación.
• Número de OF congeladas: número de órdenes de trabajo abiertas o en firme con un cronograma congelado (por ejemplo, para órdenes de trabajo programadas en un enfoque de uno por uno, a través de la función Programación de órdenes de trabajo en la ventana Listas de programación).
• Número de OF no programadas: número de órdenes de trabajo abiertas o en firme con una fecha de finalización más temprana posterior a la fecha de finalización de la programación.
• Número de OF a programar: número de órdenes de trabajo firmes o abiertas que se programarán.
• Número de OF atrasadas: número de órdenes de trabajo abiertas o en firme con una fecha de vencimiento posterior a la fecha de finalización de la programación (la programación anticipada no puede aplicarse a tales órdenes de trabajo).
• Número de operaciones: el número total de operaciones para las órdenes de trabajo programadas.
Para cada programa, se registra un resumen de los resultados. Las diferentes columnas de este informe tienen el siguiente significado:
• Fecha final: la fecha de finalización del programa realizado.
• Tipo: el tipo de programación (programación hacia adelante, programación hacia atrás, reglas de prioridad).
• Regla: número de criterio de clasificación de orden (para programación hacia adelante o programación hacia atrás) o número de regla de prioridad (para programación de reglas de prioridad).
• Opciones: opciones seleccionadas (superposición, verificación de componentes o disponibilidad de herramientas).
• No programado: número de órdenes de trabajo que no se han programado.
• Atrasado: cantidad de órdenes de trabajo con una fecha de finalización programada posterior a la fecha de vencimiento.
• Retardo promedio: retraso promedio para las órdenes de trabajo programadas.
• Retardo máximo : retraso máximo para las órdenes de trabajo programadas.
• Plazo : tiempo de entrega global hasta el final de la última operación para la última orden de trabajo programada.
• % utilización : tasa de utilización de recursos.
• Espera media: promedio de tiempo de espera de las órdenes de trabajo programadas antes del acceso al recurso requerido.
Una vez que finaliza un procedimiento de programación, se puede acceder a varios índices de rendimiento mediante los diferentes botones en la página.